



¡Hola Lovers!
¿Qué tal lleváis la semanita? Espero que muy bien.
Hoy quería hablaros de cómo he ido introduciendo la comida solida de Valeria.
Papillas con tropezones
Desde que Valeria empezó con la papilla de frutas a los 4 meses y medio, he ido introduciendo papillas un poco grumosas.
Al principio, le costó un poco adaptarse y le daba un poquito de asco, pero poco a poco se fue acostumbrando y me ha costado muy poco ponerle un filetito de pechuga.
Interés por los alimentos que yo tomaba
Cada vez que me sentaba a comer al lado de ella, a mi niña ¡se le iban los ojos!
Tenía mucha curiosidad por mis alimentos y siempre le he dado de probar todo lo que he comido.
Alimentos llamativos
Pon en su platito alimentos llamativos y curiosos para ellos.
A mi hija le chifa los alimentos tan coloridos como son el tomate, el maíz y los guisantes.
Fácil de digerir
No les puedes poner de buenas a primeras un filete de lomo porque al final te lo acabarás comiendo tú.
Tienen que ser comidas blanditas y fáciles de masticar. Prueba con una tortilla (cuando hayas introducido el huevo previamente), un poquito de queso, merluza, judías…
Alimentos adaptados
Las comidas tienen que estar partidas en trocitos muy chiquitines. Además, deja que sean ellos los que vayan curioseando con la comida, aunque se ensucien.
¡A mi hija le encanta comer a ella sola!
Todos los niños tienen su periodo de adaptación
Cada niño es un mundo y tienen diferentes desarrollos. No hay una regla establecida para todos los bebés. Cada cuál que se tome su tiempo.
Espero que os haya servido de ayuda y que hayáis conocido un poquito más nuestros truquitos.
¡Os mando, mucho love!
Holaaaa!! Me encanta leerte! Yo tengo un bebé de diez meses y madre primeriza también y me da pánico q se atragante la verdad, soy un poco hipocondriaca con eso jejjeje pero tengo q ir haciéndolo, ya tiene los dos dientes de arriba y abajo así q creo q esta ya preparado Pq con mi comida hace lo mismo, se queda embobado! Empezare con no triturarle tanto los purés y q se me pase él cague a mi lopprimero, gracias por tus consejos! Un besooo
Hola guapa.
Me temo que nuestros peques se hacen grandes, así que sigue mis consejos y no te asustes.
Tenemos que dejarlos crecer.
Muchos besos.
Hola Yolanda! Yo tengo 14 Años pero a mi madre le sirven mucho todos tus consejos sobre todo para mi hermano que tiene 6 meses
Me ha encantado como decorasteis la Fiesta de Valeria!
Mil besos y un estirón de orejas para Valeria??
Espero que te sirva de mucho para hoy para el día de mañana.
Un beso Paloma.
Qué bombón de niña ? Cuídala y disfrútala mucho¡¡ crecen rapidoooo ?
Hola Yoli
solo decirte que bonito escribes en todo loque publicas, gracias por sacar tiempo para contarnos cositas de tu vida y familia.
Valeria esta preciosa y se nota en las fotos que pones que se cria muy sana por lo grande y hermosa que se ve y sobre todo tieneis una hija guapisima.
Muchos besos
Gracias por tu apoyo Isabel.
Un saludo.
Hola Yoliii, te comento siempre todo lo que vas escribiendo..pero es que tengo también a mi peque de 5 meses y medio y ya he empezado con el potaje..me da mucho miedo el día que tenga que masticar algo, puesto que es una niña que se ahoga muy fácilmente y se provoca super rápido me he llevado ya varios sustos pero el último fue dándole la compota y se ahogo tanto que tuve que llevarla al hospital..gracias a dios quedo en un susto pero para mi, casi me muero prefiero ni recordarlo.
Pero leyendo esto me doy cuenta que tendré que ir poco a poco y con paciencia. Muchas gracias por tus post me encantan y a tu niña me la comería de un bocao es una moneriaaa??
Poquito a poco Claudia.
Un beso.
Hola Yoli!! Es el primer post que leo tuyo, tengo que ponerme al día! Pero lo he leído el primero porque me ha llamado bastante la atención, y la curiosidad, todo hay que decirlo, por saber cómo has ido introduciendo los alimentos sólidos a tu bebé. Soy educadora infantil y trabajo en una guardería. Allí veo de todo, desde niños con 2 años que aún toman puré, hasta peques que con 5 meses comen alimentos sólidos. Es cierto que cada bebé tiene un ritmo diferente, y hay que respetarlo. Nosotros en la guardería apoyamos el «baby led weaning». Es súper curioso ver a bebés que, en ocasiones no tienen ni dientes, comer comida sólida!!! Te puedes llegar a sorprender… echa un vistazo, hay varios vídeos por Internet, y me cuentas qué tal! A ver si cuando tengas el segundo, te animas!
¡Que guay Raquel!
Me alegro que te pongas al día con mi blog.
Investigaré lo que me has dicho, no lo dudes.
Un besazo muy grande.